El Ministerio de Salud Pública elaboró un plan de vacunación antigripal con el objetivo de vacunar primero a las personas más vulnerables y evitar las aglomeraciones.
El Ministerio de Salud Pública elaboró un plan de vacunación antigripal con el objetivo de vacunar primero a las personas más vulnerables y evitar las aglomeraciones.
El Día Mundial de la Actividad Física se celebra el 6 de abril en todo el mundo a través de actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida.
Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con este trastorno, así como de contribuir a visibilizar una imagen real y positiva, dando a conocer sus necesidades y capacidades.
En abril celebramos el Mes de la Actividad Física, la cual es considerada un pilar fundamental en nuestra calidad de vida, debido a que tiene un gran impacto en la prevención de enfermedades, disminución de muertes prematuras, mejoras en la salud cardiovascular, metabólica, osteoarticular, cognitiva y emocional.
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.
Ya tenemos los ganadores de las 10 entradas al Parque Rodó.
¿Porque son importantes?
Las vacunas son importantes porque evitan más de 2,5 millones de muertes de niños al año. Desde su aplicación se han reducido las enfermedades prevenibles por vacunación en más de un 90%. Son la segunda intervención humana (la primera es el agua potable) que más vidas han salvado en la historia. Son tan efectivas que perdimos la noción de lo que era no tenerlas.
De las cosas que más cuesta en casa sin duda es establecer hábitos y mantener rutinas.
La enfermedad del Dengue es causada por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que también es transmisor de otras enfermedades como el Zika, Chikungunya y Fiebre amarilla.