En Uruguay, los paros cardiorrespiratorios son la principal causa de muerte. Conscientes de esta realidad, durante la Semana del Corazón, desde SEMM lanzamos la campaña “Héroes de la vida real”, con el objetivo de concientizar a la población sobre cómo actuar correctamente frente a uno.
La iniciativa buscó demostrar que no se necesitan superpoderes para salvar una vida, sino conocer los pasos de la cadena de supervivencia. Bajo esta premisa, durante septiembre se desarrolló una campaña de expectativa en distintos medios que invitaba a descubrir y reconocer a los “héroes anónimos” que caminan entre nosotros: personas comunes que, con la información adecuada, pueden marcar la diferencia en un momento crítico.
A través de un video tutorial, la gente pudo aprender, en solo cinco pasos, cómo realizar las maniobras necesarias para aumentar las chances de sobrevida de una persona que sufre un paro cardiorrespiratorio —del 50 al 79%— y convertirse así en el héroe que alguien puede estar necesitando.
Además, salimos a las calles de Montevideo para conversar con la gente y preguntarles qué significa ser un héroe. En cada encuentro, se brindó información práctica sobre cómo reaccionar frente a un paro cardiorrespiratorio y se motivó a los participantes a asumir ese rol de héroe cotidiano si llegara a ser necesario.
La campaña también incluyó charlas educativas en liceos de la capital y una capacitación práctica en el Montevideo Shopping, donde los asistentes pudieron aprender técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Con “Héroes de la vida real”, desde SEMM reafirmamos nuestro compromiso de cuidar lo que más querés, promoviendo la educación y la acción ante emergencias que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar.
Aprendé los pasos para convertirte en un héroe: mirá el video.